Cuando
hablamos de cañones en replicas de 6mm hay una serie de matices que hay
que conocer antes para comprender el funcionamiento de éstos. Normalmente,
el cañón de un arma real está fabricado en acero, con un calibre menor
que el del proyectil, por ello, incorpora una serie de estrías que
están talladas al calibre real, por lo que al ser disparadas, hacen que
el proyectil por el efecto de la presión, atraviese el cañón presionado
contra las estrías, que le inducen un giro que hará que dicho proyectil
estabilice su trayectoria. En
airsoft, esto no es así, el cañón externo es meramente decorativo y el
cañón interno o real esta escondido dentro del mismo, siendo de bronce
o materiales similares, la “munición” no es de plomo, sino de plástico
y no existen dichas potencias, ni presiones para que se pueda producir
el fenómeno anteriormente citado en el modelo real, para crear este
efecto en las marcadoras de airsoft, tenemos el sistema de hop-up, que
proporciona cierta cantidad de giro a la bb’s para estabilizarla
durante mas tiempo en su vuelo, antes de la aparición del hop-up
existían otros sistemas mas rudimentarios para aumentar el vuelo de las
bb’s.
Cañón estándar:
Habitualmente, la mayoría de los fabricantes optan por montar cañones
internos con unas tolerancias muy altas, para evitar encasquillamientos
e interrupciones en el paso de la bola, estaríamos hablando de calibres
entre 6.11 mm. y 6.08 mm dependiendo del fabricante. En este caso, las
bb’s al ser disparadas, pueden producir un efecto “errático” y se
produce la famosa dispersión que observamos cuando disparamos en
ráfaga, casi nunca van todas al mismo sitio y se produce un efecto de
“posta” marcando un gran área, si observamos la animación vemos como es
el desplazamiento de la bb’s en su interior. Cañón de precisión:
En estos casos, casi siempre suelen ser cañones producidos para
actualizar las marcadoras, y ajustando las cotas, permiten que el vuelo
de la bb’s sea mas predecible y preciso, podemos encontrar cañones
desde 6.05 mm hasta 6.01 mm, estos últimos se suelen usar en marcadoras
de sniper de alta precisión y tienen una probabilidad de impacto muy
alta, aun así hay que hacer dos comentarios: un cañón de precisión de
6.03mm. o menor va a tener mas posibilidades de encasquillarse que uno
de fábrica, porque no todas las bb’s pueden garantizar que sean esferas
perfectas y cualquier desviación puede provocar encasquillamientos, por
ello es aconsejable utilizar bb’s de calidad optima. Y
el otro aspecto a tener en cuenta, es el mantenimiento de éstos
cañones, el cual es mucho más importante que en los modelos estándar,
por ello es aconsejable tanto el teflonado o siliconado del mismo para
mantenerlos limpios de suciedad. En la animación podéis apreciar como
actúa. Cañón estriado:
Una de las ultimas opciones en salir al mercado como novedad en cañones
internos, son el tipo estriado, que en este caso no ejercen un giro a
la bb, si no que mediante la canalización del aire por las estrías
centran la bola y permiten que esta no roce contra las paredes del
mismo, ofreciendo que el paso de la bola se efectué de una manera
diferente a las otras opciones y haciendo que la precisión aumente.
Estos cañones no son recomendables para potencias superiores a 350 fps,
debido a que el efecto del estriado a mayores velocidades podría
provocar que girara la bola, con lo que nos llevaría a trayectorias
completamente erráticas. Contenido extraído de la página web de 0´20 MAG
|